6 ideas de contenidos para la cuesta de enero

por Ene 13, 2015Contenidos para redes sociales2 Comentarios

Si te gusta, ¡dale un voto positivo!

Hoy quiero contarte cómo crear contenidos para la cuesta de enero, el mes del cinturón apretado por excelencia. Las comilonas y los regalos han dejado los bolsillos exhaustos. Por eso, las Pymes se enfrentan al mes más duro del año para promocionar sus productos.

¿Cómo ajustamos los contenidos a este incómodo mes, cuando nadie quiere (o puede) comprar? Veamos los seis trucos que Social Media Pymes tiene guardados para ayudarte con los contenidos para la cuesta de enero.

Contenidos para la cuesta de enero, 6 ideas

1/ Crea una infografía

En un mes tan reticente a las compras, la parte racional de tu cerebro es la que abre los bolsillos. Si diciembre era el mes adecuado para las expansiones de afecto, en enero las compras raciones son las que mandan.

Por eso, y porque las infografías son la mejor manera de presentar de forma visual datos complejos, plantéate contratar un diseñador de infografías.

Otra de las razones por las que son un buena idea, es porque en el sector retail no son muy populares.

Aprovecha esta circunstancia y adelántate con contenido visual, si perteneces a ese sector.

Además, se comparten con facilidad en redes sociales como Facebook y Pinterest. No es necesario que sean algo muy sesudo, puedes crear infografías tipo “how-to”, selección de productos o como simple entretenimiento.

2/ Utilizar GIF’s

Aunque algunos no quieren ni oír hablar de ellos, por lo que se abusó en los 90 de esta técnica, parecen estar de vuelta.

Pero no han vuelto en la misma forma estridente, sino renovados para cumplir una función ilustrativa.

Puedes crear gif’s animados procedentes de vídeos explicativos como en este artículo sobre cómo envolver un regalo.

Al igual que las infografías, tienen muchas posibilidades para el sector retail. Piensa en recetas de cocina, DYS o incluso como fragmentos de guías paso a paso en acciones complejas en sitios ecommerce.

 

3/ Vídeos de entretenimiento

2 razones: son fáciles de hacer y compartir y a la gente le encantan.

Vimos su potencial en Twitter con vídeos de Vine, y en Instagram no paran de crecer. No hace falta ser un profesional, de hecho, hay muchas marcas que optan por involucrar a sus seguidores en la generación de estos vídeos cortos.

Es el caso de Vertele, que opta porque sus propios seguidores sean quienes suban sus vídeos a Vine con un hashtag asociado.

4/ Crea imágenes específicas para este mes

Enero es el mes de las rebajas. La competencia es feroz, por lo que no podemos desaprovechar ninguno de los recursos que nos ofrecen los medios sociales. Puedes poner en marcha algunos de estos tipos de contenido específico pensando en los cazadores de gangas:

– Descuentos. Tanto para todos los mortales, como especiales para seguidores. Así, además de vender más, podrás ganar seguidores y visibilidad.

– Productos destacados.

– Ofertas de última hora. Si te estás quedando sin mercancía, avisa a tu público para animarle a comprar.

– Servicios especiales, como los gastos de envío gratuitos o el asesoramiento personal.

Pequeños Saltamontes es una pequeña tienda de ropa infantil, con sede en Oviedo (España). A pesar de no disponer de sitio para la venta online, la forma de promocionar las rebajas merece un hueco como ejemplo de buenas prácticas.

marcas que utilizan instagram para promocionar las rebajas

5/ Aprovecha el acontecimiento más destacado del mes

La siguiente de las ideas de contenidos para la cuesta de enero se centra en lo más destacado de este mes además de las rebajas.

Busca días internacionales para que tu contenido no muera al cruzar la frontera, sobre todo si tu negocio es ecommerce.

En esta web podrás encontrar algunos de los más destacados para el mes de enero y sucesivos. Son una buena excusa para crear artículos en el blog corporativo e imágenes sobre temas de los que tu audiencia estará hablando.

6/ Graba un podcast

Todavía no es una práctica muy extendida en el sector retail, parece que es un formato más adecuado para promocionar servicios, pero haberlos, haylos.

Se requiere un equipo mínimo, aunque no muy caro, lo que hace que estén al alcance de cualquiera.

Con frecuencia se refieren a cualquier tipo de archivo de audio colgado en internet, pero lo único importante que debes considerar es que contengan información útil para el oyente.

Para aquellos que pertenezcan al sector retail, este es un buen mes para crear contenido en forma de consejos de audio.

Imagina empresas dedicadas a la jardinería o la cocina que pongan en marcha consejos y trucos para este mes tipo: “Aprovecha el mes de enero para plantar bulbos de regaliz, trucos y consejos” o “Aprovecha las sobras de las fiestas para hacer platos deliciosos en enero”.

Lo ideal es que aproveches este mes para poner en para podcast semanas o quincenales, procura que tus oyentes se fidelicen ofreciendo contenido de forma regular.

Aprovecho que hemos llegado hasta aquí juntos para adelantarte algunas de las novedades que tenemos preparadas para el 2015.

Si te suscribes a Social Media Pymes recibirás una vez al mes un Newsletter exclusivo, ¡con post para suscriptores incluido! Y al final de mes recibirás por correo una plantilla exclusiva para que avances en tu misión de marketing de contenidos.

¿Me cuentas tus ideas de contenidos para la cuesta de enero? ¡Te espero en los comentarios!

Carmen Díaz es Content Marketing Manager para Pymes, o lo que es lo mismo, trabaja creando contenidos para pequeñas y medianas empresas que quieran generar más ventas y llegar a unos clientes que cada vez se interesan más por la información y menos por la publicidad invasiva.

2 Comentarios

  1. Eduardo Lora Cueto

    Mi emprendimiento está en crecimiento y quiero aprender más.

    Responder
    • Carmen Diaz Soloaga

      ¡Aquí puedes aprender!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
Consentimiento

Tipos de Tipografía: Guía Completa para Elegir la Fuente Perfecta para tu Marca en 2025

Elegir los tipos de tipografía adecuada para tu marca, sea profesional o personal es de las cosas más emocionantes que puede hacer un diseñador. ¿No me crees? Te aseguro que después de leer este artículo vas a estar de acuerdo conmigo. En este artículo, verás: [lwptoc...

Análisis DAFO: cómo hacerlo sin morir en el intento

Un análisis DAFO sirve para evaluar tu posición (o la de tu empresa, la de tu marca personal, la de tu negocio o la de tu gato), frente a la competencia. Es un proceso vital para empezar cualquier proceso de mejora, planificación o estructuración. Si quieres hacer un...

Contenido SEO: cómo escribir para Google sin dejar de sonar como tú

Escribí la primera entrada de Social Media Pymes en 2012. 13 años después, me sigue llamando poderosamente la atención los contenidos redactados pensando en el SEO. Sigo sin creerme que un texto cargado de frases repetitivas pueda ayudar a posicionar y que la gente...